Durante una clase en Programa Executive de Dirección Estratégica de Proyectos, en el IE Business School el profesor Jose Antonio Puentes Muñoz estuvo comentado las diferencias entre objetivo y alcance del proyecto.
La verdad es que yo siempre he tenido bastantes dudas sobre la diferencia de ambos conceptos; sin embargo, durante esa clase el profesor nos explicó mediante un ejemplo la diferencia. Y la verdad es que fue bastante ilustrativo así que la reproduzco aquí.
En la película El retorno del Jedi, aparece la siguiente secuencia, en la que Darth Vader pide explicaciones al responsable de la construcción de la Estrella de la Muerte por los retrasos en el proyecto:
En este ejemplo el objetivo es: tener un mecanismo para eliminar cualquier vestigio de vida en un planeta dado, para poder eliminar, por ejemplo, cualquier rastro de los rebeldes en aquellos planetas donde se les haya localizado.
Alcance: construir una nave espacial capaz de destruir cualquier planeta con un solo disparo.
Llegados a este punto y viendo que el proyecto tenía retraso, si el director de proyectos conociera bien la diferencia entre objetivo y alcance podría haber negociado con Darth Vader un alcance alternativo para obtener el mismo objetivo (sí, sabemos que no debe ser sencillo negociar con Darth Vader pero para eso estamos certificados PMP, tenemos grandes habilidades de negociación y liderazgo)
En el próximo post profundizaremos sobre este ejemplo para poder distinguir claramente entre alcance y objetivo del proyecto.
Pingback: Objetivo vs Alcance (II) | Juan Cañadas PMP
Jajaja gracias lo dejaste muy en claro hasta para alguien que no ha tenido la oportunidad de ver las películas. Gracias
Me gustaMe gusta