Sobrecostes vs Retrasos en el Proyecto. ¿Qué impacta más?

Actualmente estoy leyendo la novela «La Cadena Crítica», de GoldRatt. Es muy interesante y ameno ycadenacritica además aborda la gestión de proyectos de una forma seria, realista y amena.

Una idea interesante que aparece en el libro y que yo no conocía era que el tiempo de retorno de la inversión de un proyecto se ve más afecectado por los retrasos del proyecto que por el sobrecoste.

Esto tiene una importante consecuencia: en un proyecto que está retrasado, ¿qué nos conviene más, asumir el retraso o invertir para disminuir dicho retraso a cambio de un sobrecoste? pues la respuesta es evidente:

El proyecto es una inversión y lo que nos interesa es que dicha inversión sea lo más rentable posible, por lo que nos interesa gastar algo más de dinero a cambio de eliminar retrasos en el proyecto.

Esto no solo es interesante durante la ejecución del proyecto, una vez que se detecta un retraso. También puede ser importante durante la planificación.

En el libro se pone un ejemplo, basado en la contratación de uno u otro suministrador. Quizá la diferencia económica entre contratar a uno u a otro pueda ser un 5% curso-gratis-negocios-en-internet; sin embargo los riesgos de retrasos pueden tener un impacto mucho mayor en la viabilidad financiera del proyecto. Por tanto en este caso se recomienda asumir ese 5% de diferencia y no penalizar la rentabilidad del proyecto.

En resumen, desde un punto de vista de rentabilidad tenemos que centrarnos más en eliminar los retrasos que los sobrecostes.

Anuncio publicitario

Deja un comentario (gracias)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s